Saltar al contenido

Cómo Guardar las Criptomonedas

¿Cómo debería guardar mis criptos?

Tipos de wallets o carteras de criptomonedas que debo conocer

Existen varias opciones para tener una billetera de Criptomonedas. La mejor opción sin duda, son las «billeteras físicas o frías de Criptomonedas» también llamadas “Hardware wallets”.

  • “Hardware wallets”

Son billeteras muy seguras, las mejores de todas. Pero no son gratis y no todas las criptos pueden depositarse en ellos, pero si las mejores. Actualmente estos dispositivos superan las 1000 criptomonedas distintas de posibilidad de almacenaje, confirma que Bitcoin está disponible antes de comprar un hardware wallet.

wallets de monedas virtuales ledger

Si quieres más información sobre los Hardware wallets accede a su sección.

  • “Desktop Wallets”

Son las billeteras que tienen todas las monedas virtuales y están disponibles en la página oficial de Bitcoin. Busca en los menús o el pie de página la sección de wallets. Encontrarás un enlace al sitio web de Bitcoin en la sección inicial “Enlaces de interés“. Normalmente es la versión inicial de cartera que se lanza en el nacimiento de la moneda. Son aplicaciones para ordenadores y normalmente están disponibles en la página oficial de la criptomoneda. Suelen tener soporte para Windows, Linux y MacOs.

Si quieres aprender más, accede a la sección de los desktop wallets.

  • “APP Wallet”

Los monederos de Bitcoin en aplicaciones, suelen funcionar bastante bien, siempre y cuando mantengas tu dispositivo protegido. En la sección de App wallets, por si te interesa, te explicaremos como hacerte tu propia cartera segura a partir de un viejo smartphone. Estas billeteras las encontrarás también en la página oficial de BTC o en el Play Store o Apple Store.

  • “Online Wallets”

Son también muy usadas, pero no están disponibles para todas las criptos. Asegúrate de la reputación y opiniones del Online Wallets antes de enviar criptos. La seguridad del monedero online dependerá relativamente del método que uses para entrar él. Normalmente, encontrarás un enlace a estas webs desde la página oficial de las monedas. Si deseas aprender más dirígete a la página de los online wallets.

  • “Paper Wallets”

Opción segura, siempre y cuando no se intercepte la descarga de datos desde internet o no sea compartido el archivo. Como contrapartida, cuentan que hay algunas de un solo uso. Debes retirar todos los fondos de una vez o puedes quedarte con fondos bloqueados. Investigaré un poco más sobre esto y te lo contaré en la sección de paper wallets.

paper wallet de criptomonedass

Cómo crear una wallet de criptomonedas a partir de un viejo smartphone

Muchos usuarios de criptomonedas también optan por una opción que es utilizar un smartphone viejo para utilizarlo de wallet para criptomonedas. Simplemente, debes realizar una restauración de fábrica del dispositivo. A continuación, borra las aplicaciones típicas que no vas a utilizar en ese dispositivo, podrían poner en juego la seguridad de la billetera de criptomonedas. Deja lo básico, instalador de aplicaciones, un navegador y un autentificador. El resto de aplicaciones que no te deja borrar, pásalas a una carpeta y déjalas olvidadas. Recuerda mejorar la seguridad del acceso al dispositivo con un buen código de acceso o una huella digital por ejemplo.

Una vez tengas el dispositivo listo, instala las carteras de criptomonedas que quieras. Ahora ya podrás disfrutar de tu propia «billetera fría». Muy útil sobre todo si tienes criptomonedas menores que no están disponibles por el momento en las versiones comercializadas de «hardware wallet». Una vez utilizada la cartera, acuérdate de cerrar la conexión por wifi o apagar el dispositivo para impedir cualquier acceso a tus archivos desde internet.


¿Cómo guardar las llaves privadas para no perderlas?

Todas las formas seguras de guardar los , se caracterizan en que ponen en tu poder las llaves privadas o “private keys”. Se trata de una especie de contraseña de acceso a tu monedero para que puedas utilizarlo o recuperarlo en cualquier momento.

La manera de guardar estas llaves, de forma muy segura, es de forma física y sin mostrárselas a nadie. Mi recomendación es que realicéis dos copias de estas llaves y las guardéis en dos lugares distanciados. Esto lo digo para evitar accidentes, como incendios o inundaciones que podrían destruir la llave y hacer imposible su recuperación.

Si queréis aumentar la seguridad, recomiendo que estas copias de las llaves las hagáis sobre metal, grabando en él la llave privada para evitar la destrucción o el borrado por parte de alguna desgracia como las que anteriormente he dicho.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es steel-wallet-private-keys.jpg

Para los que no os importe gastaros un poco más de dinero, existen algunas empresas que comercializan algunas soluciones a este problema. Ofrecen la posibilidad de grabar o poner tu llave privada en algo parecido a una tarjeta de crédito hecha de acero. Si queréis un porta-llaves de acero, podéis encontrar diferentes modelos y otros sistemas de seguridad en las siguientes tiendas.

  • Tienda A: Porta llaves privadas de acero tipo cassette y bolsa de faraday.
  • Tienda B: Porta llaves privadas de acero tipo tubo y cassette.
  • Tienda C: Porta llaves privadas de acero tipo grabable.